El anteproyecto de ley laboral de 2024, establece la obligatoriedad para todas las empresas de contar con un sistema de control horario digitalizado, prohibiendo el registro en papel y formatos equivalentes, e introduce importantes cambios con el objetivo de dotar de más transparencia y precisión a los sistemas de registro de la jornada laboral, evitando errores y manipulaciones.
¿Qué dice la nueva ley?
La nueva ley laboral de 2024 establece una serie de novedades entre las que se encuentra la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales Además exige la implantación de sistemas de fichaje digital en todas las empresas, de manera que el registro de la jornada será accesible de manera telemática para los trabajadores y la Inspección de Trabajo. Por último, prohíbe de manera expresa el registro de la jornada en papel o formatos similares.
¿Cuáles son los principales requisitos que deben cumplir los sistemas de fichaje digitalizado con la entrada en vigor de esta nueva ley?
¿Cuándo entra en vigor la nueva ley?
El anteproyecto de ley, fechado el 24 de junio de 2024, establece un periodo de 6 meses para la aprobación del reglamento legal y operativo del registro digital de la jornada laboral.
¿Cuáles son las sanciones a las que se exponen las empresas?
Las sanciones están tipificadas entre leves, graves y muy graves pudiendo acarrear sanciones que oscilan entre los 626€ y los 6.250€ pudiendo ser incluso mucho más elevadas en caso de infracción muy grave.
¿Cómo puedes cumplir con la nueva ley?
Ocean Software cuenta con la tecnología y con todas las funcionalidades necesarias para que tu empresa cumpla con las exigencias de la nueva ley de fichaje digital de manera que puedas evitar sanciones e importantes perjuicios para tu empresa.
Solicita aquí información y asesoramiento a nuestro equipo de profesionales.