acceso por pago

Control de accesos para visitantes en el Mirador de Abrante, La Gomera.

Escrito por syon el octubre 22, 2015  /   Escrito en Blog, Control de accesos, Instalaciones

Tornos y portillos de acceso con sistema de pago mediante monedas y emisión de tickets en las Islas Canarias.

Mirador en La Gomera

El de Abrante puede parecer un mirador corriente pero lo cierto es que los visitantes no se asoman sino que flotan sobre él. Una plataforma voladiza sobre el Atlántico con suelo de cristal, siete metros de largo y vistas al Teide mantiene suspendido en el aire al que tenga el coraje de caminar sobre él.

Fred. Olsen, empresa explotadora de las instalaciones del Mirador de Abrante, contactó con nosotros para implantar un sistema de control que permitiera el acceso de visitantes de manera autónoma.

Con esta premisa, desarrollamos un sistema de pago que mediante monedas expide un ticket y permite el acceso del visitante a través de un torno de acceso COOL-51 o para personas con movilidad reducida, mercancías, carritos de bebé, etc. por un portillo motorizado ICE-11.

Tornos con sistema de pago con monedas en Canarias

Tornos de acceso con sistema de pago

Posteriormente, al realizar una consumición en la cafetería o el restaurante panorámico ubicados en el propio mirador, el importe del ticket de entrada es descontado.

Un sistema de acceso con pago con monedas integrado sencillo pero efectivo que permite no solo controlar el acceso al mirador sino también mejorar su seguridad y la de los propios visitantes.

Mirador de Abrante, La Gomera

Control de acceso para visitas al Alcázar de Jerez con fichas o monedas

Escrito por syon el junio 23, 2014  /   Escrito en Blog, Control de accesos, Instalaciones

En el Alcázar de Jerez, Patrimonio Histórico de nuestro país y declarado Bien de Interés Cultural, han llevado a cabo obras de reforma y restauración dentro de las cuales se enmarca la instalación del nuevo sistema de control de acceso de visitantes con los tornos COOL y FLAG de SYON Soluciones & Identificación.

Los nuevos tornos de control de acceso para visitantes se abren mediante fichas que éstos adquieren previamente en el mostrador de atención al público.
De igual modo, si fuera necesario, este sistema de tornos de acceso podría admitir el pago directo con monedas, en lugar de fichas de adquisición previa, convirtiéndose en un control de acceso autónomo para visitantes.

Este conjunto monumental, levantado en el siglo XII, recibe a más de 50.000 visitantes al año que, a partir de ahora, accederán al interior del recinto a través de nuestros torniquetes de paso, haciéndonos sentir muy orgullosos de poder aportar nuestro pequeño grano de arena en la mejora del Patrimonio Histórico de nuestro país.

+ Ver solución específica para control de accesos