acceso peatonal

Cruz Roja Española incrementa la seguridad en su Centro de Formación de El Plantío con pasillos motorizados ICE-12

Escrito por syon el junio 02, 2020  /   Escrito en Blog, Caso de Éxito, Control de accesos, Instalaciones

Cruz Roja Española incrementa la seguridad en su Centro de Formación de El Plantío con pasillos motorizados ICE-12

La institución humanitaria de carácter voluntario, cuenta con más de 150 años de historia y agrupa a una masa social y ciudadana formada por 170.000 voluntarios, 700.000 socios y 9.000 trabajadores, haciendo posible gracias a todos ellos, que millones de personas sean atendidas cada año.

Cruz Roja viene desempeñado esta inestimable labor desde el siglo XIX prácticamente en cada rincón del mundo, allá donde son requeridos, de manera totalmente altruista y con el objetivo firme de ayudar a los más necesitados en los momentos más difíciles para tratar de proporcionarles una vida mejor y con nuevas oportunidades.

En el Centro de Formación Profesional que la institución tiene en El Plantío, perteneciente a la Asamblea de Madrid, se forman y trabajan cada día más de 400 personas en cursos de primeros auxilios, derechos humanos o cooperación internacional, entre otros.

Ante esta situación, y para garantizar la seguridad de todas estas personas, Cruz Roja decidió llevar a cabo la iniciativa de implantar los tornos de control de acceso ICE-12 tanto para acceso peatonal convencional como de ancho especial para elacceso de personas con movilidad reducida.

Con la ejecución de este proyecto, el edificio ha incrementado su nivel de seguridad para proteger a las personas, sin duda un aspecto de vital importancia en el contexto en el que nos encontramos.

Poder formar parte de este proyecto, ha supuesto para SYON y su equipo humano el tremendo orgullo de poder trabajar para esta ilustre y centenaria institución, que se ha convertido en absolutamente imprescindible para el bienestar social de millones de personas en todo el mundo.

GRACIAS por todo lo que hacéis y todo lo que dais a los más vulnerables.

Tornos de SYON para el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia

Escrito por syon el enero 15, 2019  /   Escrito en Blog, Caso de Éxito, Control de accesos, Instalaciones

Aeropuerto de Murcia

Tornos de SYON para el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia

El nuevo Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, inaugurado por el Rey Don Felipe VI, tiene capacidad para alcanzar los 5 millones de pasajeros al año y supondrá un impacto económico de 900 millones de Euros para la Región en los próximos 15 años.

Esta moderna infraestructura, tan ansiada por la Región de Murcia durante décadas, cuenta con las últimas tecnologías para garantizar la óptima operación del tráfico aéreo y permitir que viajeros y acompañantes disfruten de su paso por el aeropuerto.

Formando parte de las múltiples y cuidadas medidas de seguridad, de vital importancia en este tipo de infraestructuras, el aeropuerto cuenta con tornos de SYON, en particular nuestros modelos COOL-51 y FLAG, que ayudarán a extremar las medidas de control y por lo tanto a incrementar el nivel de seguridad a la vez que facilitarán el acceso de personas con movilidad reducida en una de sus ubicaciones.

La puesta en marcha de este aeropuerto abrirá aún más si cabe la Región de Murcia al Mundo dinamizando su economía y dando a conocer su cultura, sus gentes, su clima y sus entornos naturales a millones de personas y SYON, como no puede ser de otra manera, siente el orgullo de haber formado parte activa de este momento histórico que marcará un antes y un después para todos los murcianos.

Por este motivo, queremos agradecer a todas las personas e instituciones que han aportado su granito de arena para hacer que este proyecto hoy sea una realidad y en especial a quienes han confiado en SYON para que sus productos formen parte de él.

Control de Accesos en el Desierto de Atacama: planta termosolar

Escrito por syon el noviembre 27, 2018  /   Escrito en Blog, Caso de Éxito, Control de accesos, Instalaciones

Desierto de Atacama, Chile – Control de accesos para la planta termosolar Cerro Dominador

Un consorcio formado por ACCIONA y ABENGOA ejecutará la construcción de la Planta Termosolar de Cerro Dominador en el Desierto de Atacama, Chile, convirtiéndose en la primera de estas características de América Latina.

Tornos y barreras de acceso para planta termosolar

Esta planta termosolar de torre, con capacidad para generar 110 MW, se sumará a la fotovoltaica ya existente desde principios de 2018 para formar un complejo de energías renovables con una capacidad total de 210 MW siendo el primero que combina ambas tecnologías en todo el continente.

El control de accesos de SYON ha sido el elegido para este megaproyecto con la instalación de nuestros tornos COOL-51 para acceso peatonal y barreras WIDE para acceso de vehículos, todo ello basado en un sistema desarrollado por nuestro Departamento de I+D+i que comunica a tiempo real con el software de control de accesos y CAE.

Dadas las características especiales de la ubicación del control de accesos, y para dar respuesta a los requerimientos de un proyecto tan exigente como este, hemos desarrollado un sistema capaz de trabajar en las que, probablemente, son las condiciones más adversas del planeta puesto que, además de sufrir el mayor índice de radiación UV (Índice 11=Extremo), cuenta con una altísima fluctuación de las temperaturas que oscilan entre los -25 ºC por la noche y los 50 ºC a la sombra durante el día, sin olvidarnos de las continuas tormentas de arena que atizan este durísimo e impresionante lugar.

tornos acceso termosolar

Nuestro sistema de control de accesos ya está implantado y operativo al 100% en el proyecto que, sin lugar a dudas, ha supuesto la prueba más dura, exigente y estimulante a la que se ha enfrentado nuestro Equipo Humano y nuestros tornos, barreras, lectores y demás componentes que forman parte del sistema.

Agradecemos a nuestros clientes y colaboradores, con los que hemos trabajado codo con codo en este proyecto, que hayan apostado nuevamente por nosotros y por nuestras soluciones para controlar el acceso a sus instalaciones… Esta sinergia, basada en la profesionalidad y confianza mutua nos permite ir de la mano a cualquier rincón del mundo.

Control de acceso para el Conservatorio Profesional de Música de Murcia

Escrito por syon el noviembre 29, 2017  /   Escrito en Biometría, Caso de Éxito, Control de accesos, Instalaciones

Control de acceso para alumnos y trabajadores en el Conservatorio Profesional de Música de Murcia

Desde el inicio de este curso 2017-2018, el Conservatorio Profesional de Música de Murcia cuenta con una importante novedad en sus instalaciones en uno de los edificios del antiguo Cuartel de Artillería puesto que hace unos meses tuvimos el placer de instalar a este importante cliente un control de acceso peatonal compuesto por dos tornos COOL-51 y un portillo FLAG auxiliar para el acceso de personas con movilidad reducida.

El sistema de identificación biométrica está basado en la lectura de huella dactilar y enlazado, a tiempo real, con la base de datos del Conservatorio de manera que solo permite las entradas y/o salidas de los alumnos en función de sus horarios de clase que, en este centro formativo especializado, suelen ser especialmente cambiantes, incluso varias veces a lo largo del día.

De esta forma, se extrema la seguridad del edificio y las personas que hay en su interior, evitando la entrada de personas no autorizadas y, por otro lado, se protege a los alumnos menores de edad que, sin la autorización expresa de sus padres, no podrán abandonar el centro durante las horas lectivas.

Se trata de un nuevo caso de éxito en centros educativos que, sumado a otras muchas instalaciones de nuestros sistemas de control de acceso y presencia en la Comunidad de Madrid, la Región de Murcia, Andalucía, Castilla y León o Comunidad Valenciana entre otras, fortalecen aún más si cabe nuestra dilatada experiencia en la protección y el control de las personas en entornos tan sensibles como son los centros educativos con miles de niños y adolescentes como principales usuarios de este tipo de sistemas.

Para nosotros, siempre es un placer trabajar para clientes, como el Conservatorio Profesional de Música de Murcia, que apostaron desde el principio por SYON para llevar a cabo este proyecto y que tan buen trato nos han dispensado en todo momento……Gracias y enhorabuena por la labor que lleváis a cabo cada día!!!

Control de acceso de vehículos con reconocimiento de matrículas y TAG’s

Escrito por syon el noviembre 14, 2017  /   Escrito en Caso de Éxito, Control de accesos, Instalaciones

Control de acceso de vehículos con reconocimiento de matrículas y TAG’s de largo alcance

En el corazón del Campo de Cartagena, tiene su sede la Cooperativa Agrícola Levante Sur, especializada en la producción y comercialización de verduras y hortalizas.

Esta industria agraria se encuentra en un momento de crecimiento y expansión por lo que, dentro de esa dinámica, ha acometido importantes reformas y ampliaciones en su central de procesado y manipulado en las que ha participado SYON, implementando un sistema global de control de acceso de vehículos, tanto propios como externos, basado en las tecnologías de reconocimiento de matrículas y lectura de TAG’s de largo alcance.

En la zona de acceso a los muelles de carga, hemos llevado a cabo la instalación de un sistema compuesto por cámaras de reconocimiento de matrículas que gestionan y controlan los accesos en las barreras de vehículos. De esta manera, los gestores del tráfico de vehículos pueden delimitar en todo momento, y por anticipado, qué camiones de la casa o de empresas externas pueden acceder a sus instalaciones quedando además registro de todos esos movimientos en nuestra aplicación web Ocean Software.

Por otro lado, en la zona de acceso de turismos al edificio de oficinas, SYON ha implantado lectores de TAG de largo alcance de manera que las barreras de vehículos que flanquean esta entrada están comandadas en todo momento por nuestro sistema de control de acceso de vehículos “manos libres” permitiendo únicamente el acceso a los turismos autorizados y dejando registro de los eventos de entrada y salida al parking.

Estos dos puntos de acceso de vehículos, se gestionan de manera centralizada por Ocean Software de manera que, Cooperativa Agraria Levante Sur, consolida la solución con una única herramienta que le permite dar respuesta a todos sus requerimientos en lo que a control de acceso de vehículos se refiere aumentando por lo tanto la seguridad en sus instalaciones, evitando accesos fraudulentos y conociendo en todo momento, y en tiempo real, los vehículos que están dentro del recinto.

Aprovechamos para dar las gracias a Cooperativa Agrícola Levante Sur porque, una vez más, ha confiado en SYON y su equipo de profesionales para afrontar este reto tan importante.

Reconocimiento matrículas